sábado, 27 de abril de 2019

HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA PROFES ACTIVOS Y CREATIVOS


En la actualidad hablar de la Web 2.0 es hablar de un sinfín de herramientas educativas digitales que nos brinda la Red y que sirven de gran apoyo a los docentes para desarrollar disciplinas que tengan mayor impacto en los estudiantes. Además, permiten que los estudiantes tengan ambientes virtuales más autónomos y les permiten que puedan aprender a su propio ritmo en el proceso de enseñanza- aprendizaje (EA)

Según la siguiente infografía de Cody Blair, investigador educativo, define en la siguiente pirámide la forma en que las personas absorbemos el conocimiento, aprendiendo y recordando de manera activa.



Al observar la pirámide anterior, podemos apreciar los diferentes tipos de aprendizaje y el impacto positivo que ofrecen los aprendizajes activos y eso es exactamente lo que nos ofrece las herramientas web 2.0 A continuación, hablaremos de algunas herramientas que podemos usar en nuestras clases ELE.


Trabajo activo y colaborativo:



Google Classroom Es una herramienta gratuita que se encuentra como parte de las Apps de gmail. Esta herramienta permite crear un ambiente  virtual de aprendizaje a través de Foros o bien con la entrega de tareas. Es una excelente opción cuando no se cuenta con una plataforma (LMS).

Presentaciones interactivas En lugar de hacer la clase aburrida existen herramientas como Powtoon las cuales permiten crear videos o presentaciones  de manera interactiva.
Con Powtoon es posible colocar personajes con movimientos, color de fondo, diferentes escenarios y sobre todo darle efecto a cada objeto.
También existen otras herramientas similares como: Prezi que también es de las Herramientas web 2.0



Syboards de un tema complejo Al momento de aprender a los estudiantes les gusta escuchar o leer  historias y para ello existe la herramienta Storyboard Creator, que permite seleccionar escenarios, personajes y textos para crear recursos didácticos que permitan explicar algún tema complejo a los estudiantes.



Video tutoriales: Si lo que necesitas es explicar un tema con video, una excelente opción es Loom, con esta herramienta  podrás crear tutoriales con screencast, es decir capturando lo que visualizas en tu monitor y narrar instantáneamente.




Audio resúmenes en mi clase: En algunos casos lo que se necesita es explicar algunos temas como el caso de algunos teoremas, fórmulas matemáticas o algún tema complejo, para esto te recomendamos utilizar SoundCloud.
Esta herramienta permite grabar los audios. Podrás generar cápsulas de audio para introducir un tema a tratar, realizar un audio resumen de una unidad de contenido o bien grabar un saludo de bienvenida a un curso.
SoundCloud permite generar el código embed (código html) para ser insertado en una plataforma virtual de aprendizaje o bien en una página web. Así como compartir el recurso creado a través de redes sociales.
En conclusión existen una gran cantidad de herramientas web 2.0 que apoyan a los docentes a hacer más activa y creativa la enseñanza, beneficiando por supuesto a los estudiantes de español como lengua extranjera en su proceso de aprendizaje. La decisión sobre qué tipo de herramienta usar, dependerá de los objetivos de la actividad así como el perfil de los estudiantes.


GLOSARIO:

  • EA: Se refiere al proceso de Enseñanza-Aprendizaje.
  • ELE: Se refiere a todo aquello con la enseñanza de Español como Lengua Extranjera.
  • LMS: Singlas en inglés: Learning Managment System. En español se refiere al Sistema de gestión del Aprendizaje.
  • CÓDIGO EMBED: es una abreviación de la palabra inglesa “embedded”, que significa que algo está incrustado o empotrado, por lo que todos los códigos “embed” los puedes incrustar dentro de los posts de la gran mayoría de CMS mediante el código HTML.

ENLACES DE INTERÉS:




REFERENCIAS:


2 comentarios:

  1. Hola Sandra, yo también me dedico a la enseñanza de español para brazileros y como mencionas estas herramientas deben ser un soporte para nuestras clases. Sin embargo, es importante y la responsabilidad de cada uno de nosotros saber elegir la más adecuada y potenciarla al máximo según los objetivos de la actividad.

    Un saludo,

    ResponderBorrar
  2. Hola Sandra, que interesante todos las herramientas que existen hoy en día para la elaboración de clases más amenas, dinámicas y sobre todo útiles. Como mencionan en el comentario anterior es muy importante saber cuál elegir de acuerdo a las necesidades y posibilidades de nuestros alumnos. Como bien sabemos no todos son iguales.

    ResponderBorrar

HERRAMIENTAS WEB 2.0 PARA PROFES ACTIVOS Y CREATIVOS

En la actualidad hablar de la Web 2.0 es hablar de un sinfín de herramientas educativas digitales que nos brinda la Red y que sirven de gr...